El programa LEADER, en riesgo: los territorios rurales alzan su voz en Europa

El programa LEADER, clave para el desarrollo rural en Europa desde 1991, está en peligro porque podría perder su financiación directa de la UE. Rurable, junto a la Red Española de Desarrollo Rural, advierte del riesgo para las zonas rurales si no se garantiza su continuidad. Por eso ha ido al Parlamento Europeo a defender los intereses de nuestros territorios.

Desde su nacimiento en 1991, el programa LEADER ha sido sinónimo de desarrollo rural sostenible, emprendimiento y participación ciudadana. Es el segundo programa europeo con mejores resultados tras Erasmus+ y, sin embargo, su futuro es ahora incierto.

¿Qué está pasando con LEADER?

La Comisión Europea ha propuesto nuevos cambios. Y, a partir del nuevo periodo, la financiación del programa LEADER no estará garantizada desde Bruselas porque quedaría en manos de los Estados miembro y las Comunidades Autónomas decidir sobre su continuidad. Esto supone una grave amenaza para la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades en las zonas rurales.

“Hay que entender que LEADER es mucho más que una subvención”, comenta el presidente de Rurable José Luis Salón. E insiste: “es el único programa europeo que ofrece acompañamiento personalizado en el territorio. Desde los Grupos de Acción Local como Rurable, ofrecemos cercanía a quienes quieren emprender o mejorar sus negocios locales”.

A ello hay que agregar que LEADER permite que sea la propia ciudadanía rural la que decida en qué se invierte el dinero. Frente a otros modelos centralizados, LEADER aplica un enfoque verdaderamente territorial, participativo e innovador.

El impacto de LEADER en nuestras comarcas

En el territorio Rurable, entre 2014 y 2020, se financiaron 96 proyectos que supusieron una inversión total de 5.745.248,76 €, de los cuales 2.234.211,18 € provinieron de ayudas LEADER y el resto fue inversión de la propia ciudadanía. (Se pueden consultar los proyectos en este enlace). Para el periodo 2023-2027 contamos con 2.255.170,60 € en ayudas, pero su ejecución depende de que el programa se mantenga.

La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) ha alzado la voz en el Parlamento Europeo para defender la continuidad del LEADER. Su labor es fundamental para visibilizar el impacto real del programa y garantizar que Europa no dé la espalda a los pueblos. De hecho, una de las peticiones que están solicitando los diferentes Grupos de Acción Local europeos es que la nueva PAC establezca un mínimo de financiación para este proyecto porque serviría para garantizar su continuidad».

Estaremos atentos a sucesivas noticias.

Entradas recomendadas