Premios al emprendimiento de las mujeres rurales de la cv

La Conselleria de Agricultura convoca los Premios al Emprendimiento Rural de las Mujeres de la Comunidad Valenciana.

El objetivo es «promover el empoderamiento de las mujeres vinculadas al sector primario, así como la integración social y el desarrollo rural y la innovación. También se premiará a aquellos proyectos que contribuyen a favorecer la economía propia, a revitalizar las localidades que integran el medio rural valenciano y, de paso, la del conjunto de la Comunitat Valenciana».

El premio, que está dotado con 20.000€ será repartido en diferentes categorías:

  • “Premio al emprendimiento en el sector agrario del ámbito rural de la Comunitat Valenciana”
  • “Premio al emprendimiento en el sector pesquero o acuícola de la Comunitat Valenciana”.
  • “Premio al emprendimiento en la diversificación de la actividad económica en el ámbito rural”.

También hay un “Premio honorífico Historias de Vida”.

Puedes consultar más información aquí

Los Grupos de Acción Local hemos presentado nuestro plan de futuro como red de la Comunitat Valenciana

Los Grupos de Acción Local que componemos REVADER nos hemos reunido en Alcocer de Planes para presentar un plan de acción para los próximos años que ha nacido tras varias semanas de trabajo. Con él queremos unir esfuerzos e incrementar el impacto que nuestra acción puede tener en los territorios.

 

             

Después de un año de existencia, REVADER comienza a visualizarse ya como una red en la que sus miembros, los diferentes GAL de la Comunidad Valenciana, podemos tejer alianzas y encontrar apoyo. Esa ha sido la conclusión más importante del grupo de trabajo reunido en Alcocer de Planes para presentar las conclusiones tras el intenso trabajo realizado estas últimas semanas. El plan, realizado con el apoyo especializado de Red2Red, se inició en noviembre con cuatro sesiones formativas presenciales, ha continuado con varias jornadas de trabajo online y se ha cerrado con la presentación de este plan que quiere marcar el futuro del plan LEADER en la Comunidad Valenciana para los próximos años.

El diseño conjunto de una hoja de ruta

José Luis Salón, actual presidente de la red, ha sido el encargado de abrir la jornada exponiendo las perspectivas que se abren para los GAL en 2023, un año marcado por citas electorales a nivel nacional y que, siguiendo la norma europea, obliga a los grupos a revisar sus estrategias.

Tras la intervención del presidente, María Coto y Raquel Pastor, las expertas que han acompañado a las y los técnicos de los Grupos de Acción local, han realizado un repaso del trabajo desarrollado y han expuesto las propuestas de mejora y las conclusiones generales. Coto ha enumerado las decisiones tomadas de forma conjunta y que ahora, reunidas, conforman una hoja de ruta clara por la que la red quiere transitar hacia el futuro, aprendiendo también de las experiencias que se han ido desarrollando en otras comunidades autónomas y otros territorios europeos.

Optimismo y muchas ganas de avanzar

La jornada, que se ha cerrado con un documento que resume las decenas de proyectos que se han realizado en los diversos territorios de REVADER, ha concluido con un evidente deseo por parte de los grupos implicados de avanzar unidos y desarrollar más la red en beneficio de todos los GAL.